Una nueva alternativa para para la difusión de nuestro deporte nacional y las tradiciones chilenas

Una nueva alternativa para para la difusión de nuestro deporte nacional y las tradiciones chilenas. Lanzamiento oficial de www.entrequinchasytradiciones.cl.

 Nace una nueva fuente informativa orientada hacia el mundo huaso y las costumbres que nos identifican como país.

 Lo que comenzó hace unos años en redes sociales como una página dedicada a la entrega de informaciones y/o contenidos acerca del rodeo y las tradiciones chilenas, comenzó poco a poco a tomar fuerza tanto así que, actualmente se ha consolidado como un nuevo medio de difusión con origen en el valle del Aconcagua y con el objetivo de llegar a todo el país corralero.

 Este es un proyecto comunicacional orientado a informar el acontecer de nuestro deporte huaso y las actividades enmarcadas en nuestras tradiciones. Por esta razón, se irán recopilando informaciones y se compartirán sistemáticamente con la finalidad de llegar todos quienes apoyan la preservación de nuestras raíces y costumbres que hacen de nuestro Chile un país especial.

 En estos tiempos de pandemia es muy importante mantener activa la difusión de este tipo de contenidos, puesto que, las actividades deportivas se encuentran detenidas y en este contexto, consideramos muy importante mantener la gente informada hasta que se reanuden los rodeos y comenzar con la realización de coberturas y publicación de resultados en directo.  Mientras tanto compartiremos notas sobre la actualidad de diferentes personas que son parte del mundo corralero en cualquiera de las federaciones en las que se practica el rodeo, dando énfasis en aquellas instituciones que son parte de las provincias de San Felipe, Los Andes y Petorca, las cuales forman parte de los valles interiores de la región de Valparaíso

 Para finalizar queremos invitarles a visitar nuestro sitio web, donde podrán comunicarse a través de nuestro formulario de contacto, y también a seguirnos en redes sociales (Facebook e Instagram) Entre quinchas y tradiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *