Rocío Núñez «Diez años de mucho trabajo que se me han pasado volando «

La intérprete de reconocidas tonadas corraleras conversó en exclusiva con www.entrequinchasytradiciones.cl

Autor: Axel Gallardo.

 En el contexto del programa radial ENTRE QUINCHAS Y TRADICIONES que se emite todos los viernes a partir de las 21:00 en radio Positiva de Cabildo y Caracol del castillo de Talca, tuvimos una agradable conversación con la compositora e intérprete de tonadas corraleras Rocío Núñez, quien nos contó detalles de sus inicios en el ámbito de la música en la provincia de Colchagua, zona donde comenzó desde muy niña a interpretar diversas tonadas tradicionales junto a familiares de los cuáles ha heredado la pasión por el campo, las tradiciones y la música chilena. Núñez manifestó mucha alegría y satisfacción al representar su zona de origen en distintas medialunas y lugares de nuestro país llevando su música hasta los lugares más recónditos, dónde siempre ha recibido diversas expresiones de afecto de parte de la parcialidad corrales y público en general.

 Tras consultarle por la composición de tonadas y producciones musicales, la intérprete señaló que hasta la fecha, cuenta con cuatro producciones musicales y en cada una de ellas posee algunas composiciones propias,  las cuales han nacido principalmente por medio de inspiraciones en las medialunas y vivencias observadas en el contexto del rodeo y las tradiciones chilenas, también comentó detalles de sus primeras presentaciones en rodeos indicando que la primera vez que lo hizo fue en su zona, en el marco de una pichanga y desde ahí simplemente no se detuvo más, logrando posicionarse con el paso del tiempo como una de las cantoras más reconocidas a nivel nacional llegando a participar en diferentes rodeos clasificatorios de la FEROCHI, luego estando presente en los campeonatos nacionales FENARO y desde hace tres temporadas atrás llegando al campeonato nacional de rodeo en la medialuna monumental de Rancagua destacando que este trabajo es muy bonito pero a su vez muy sacrificado debido a que en ocasiones se deben soportar diferentes instancias climáticas y también largas horas interpretando diferentes tonadas en una medialuna, por lo que el cuidado de la voz es un aliciente muy importante para poder realizar una presentación en óptimas condiciones.

 Con respecto a sus participaciones en el campeonato nacional de Rancagua, Rocío comentó que es una instancia muy especial, en dónde puede compartir con una diversa gama de voces de otras cantoras que dan un matiz muy hermoso a la máxima cita corralera de nuestro país, por lo que se siente muy afortunada de ser elegida para estar ahí. Finalmente tuvo palabras de agradecimiento para diversas autoridades como presidentes de clubes y asociaciones por considerar su trabajo para distintas instancias como rodeos u otros eventos como es el caso de las ceremonias de premiación. Al momento de finalizar la conversación con nuestro medio, Rocío  entregó un afectuoso saludo a la audiencia de nuestro programa, en especial para los adultos mayores que generalmente disfrutan en pleno las diferentes interpretaciones.

Somos:

www.entrequinchasytradiciones.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *